miércoles, 5 de octubre de 2011

MINIMALISMO CROMÁTICO

My Ross Island, en la galería Max Estrella, C/Santo Tomé 6, patio. Ribbons, en la galería la Caja Negra, c/Fernando IV, 17-2º Izquierda.


Por: María Tertsch Caffarena.



El viernes entré en una de las galerías propuestas en Teoría del Arte, se trataba de una amplia galería, situada en el centro de Madrid, en la calle Santo Tomé, donde esta expuesta una de las obras de Nico Munuera, pintor nacido en la ciudad murciana de Lorca, el cual es uno de los actuales pintores españoles que tienen fama dentro y fuera de nuestras fronteras. Es un pintor que ha expuesto en grandes e importantes galerías como el Caixa Fórum, en nuestro país, y fuera de él en la galería del mismísimo Sir Norman Foster.

En esta galería se trata una pintura a brochazos acrílicos dónde el autor quiere darnos a entender el deseo de representar la isla, la cual da nombre a este conjunto de obras. Tal isla se sitúa en el Polo Sur dónde se formaban las expediciones allá por el siglo XIX.  La colección presenta unas características diferentes a sus anteriores obras, en ésta hace uso de más riqueza cromática, aun así en mi opinión no consigue transmitir lo que el desea. Lo que veo yo, al principio, al observar su obra, es una mezcla lechosa y con brochazos de colores en posiciones fijas, pero cuando lo observas bien y lo analizas de una manera más centrada, si que es verdad que sus obras tienen una unión en la composición, y que representa esa nieve del Polo Sur, que cubre las cumbres y deja entrever en algunas zonas el poco verde del territorio polar.

Ese mismo día visité su otra colección, situada en Fernando VI en un piso clásico madrileño, que se titula Ribbons, que proviene del Inglés y anteriormente del Francés que significa lazos, unión por lo que podemos llegar a suponer que este titulo va muy acorde con lo que representa su obra en la que utiliza la misma técnica que la anterior pero con la diferencia que en esta se centra más en la variedad del color. En estas obras se ve el equilibrio y el sentido cromático que consigue el autor en sus últimas composiciones artísticas. El artista plasma variadísimas gamas de colores transparentes las cuales se entrelazan y equilibran.

Munuera ha dado un cambio de 180º en su forma de crear, ya que a diferencia de sus anteriores composiciones, éstas últimas colecciones representa un espacio y una perspectiva clara, una banda cromática totalmente distinta, pero que finalmente funciona mejor que la idea de sus anteriores cuadros.

Éstas dos últimas exposiciones del artista murciano son pinturas contemporáneas que quieren reflejar el juego que existe entre la tensión del color y el gesto, y en las cuales representan una profundidad artística, que es difícil de conseguir. En la segunda galería, además de presentar sus obras, en una de las paredes de ésta se ve como enseña su técnica al dibujarlos, los pasos que tiene que realizar para conseguir esa profundidad y afinidad cromática. Por ello creo que el autor debe seguir en esta misma línea artística. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario