miércoles, 5 de octubre de 2011

Algo falta...

Nico Munuera


"My Ross Island".Galería Max Estrella C/Santo Tomé 6, patio
"Ribbons".Galería La Caja Negra C/Fernando VI, 17, 2º Izq

Icíar García Cañas

Al entrar al patio de la calle Santo Tomé nº 6, encontramos la galería Max Estrella, dónde nos envuelve una atmósfera blanca inmaculada en la que todo es blanco, las paredes, el suelo, el techo, los cuadros, excepto unas pequeñas pinceladas de color presentes en dichos cuadros. Esto nos lleva a una sensación de frío dentro de la galería, pero observando con detenimiento podremos encontrar algo más, algo que podría ser incluso cálido.

Nico Munuera (Lorca 1974) nos presenta en esta exposición varios paisajes, inspirados en un viaje que realizó a Ross Island, emulando la gran aventura de Shackleton en el polo Sur. En estos paisajes, todos siguiendo una misma línea encontramos las montañas totalmente blancas, que Nico Munuera vio. Esas montañas muestran distintas gradaciones de blanco para mostrar las ondulaciones del paisaje y entre estos níveos tonos, bajo la capa de nieve vemos que en algunos tramos asoman colores muy vivos, verdes, rojos, azules que rompen la monotonía de ese blanco sobre blanco del cuadro, al igual que vemos romper las olas sobre esas colinas, dando la impresión de que quieran salir a la luz para mostrarnos que hay algo bajo esa palidez que inunda la obra, algo bajo esa nieve que oculta algo tan vivo como los colores que aparecen.

Tras ver estos blancos paisajes, cambiamos de galería para ver otra obra, totalmente diferente de este mismo autor. En la Caja negra hallamos Ribbons, arco iris en inglés, lo que podría darnos una vista de lo que vamos a visitar.

En esta exposición pasamos las ondulaciones y del blanco predominante en la obra anterior a unos cuadros de diferentes tamaños que van de los realmente pequeños a otros que ocupan prácticamente paredes enteras. Sobre las mismas paredes de la galería encontramos una especie de explicación sobre como se han realizado los cuadros pertenecientes a esta exposición. Estos cuadros siguen también una misma línea, son todos del mismo tipo, formados todos ellos por líneas verticales de diferentes colores. En algunos casos hay una degradación de los mismos y en otros un gran contraste entre los colores utilizados, lo que le lleva a utilizar una gran variedad de gamas cromáticas. Si intentamos buscar algún trasfondo a esta obra, tal vez, como es en mi caso, no lo encontremos y no podamos ver más allá de esas líneas, que personalmente creo que es en lo que se queda. Unas líneas que dan la impresión de ser bastante mecánicas, muy similares entre ellas que se quedan simplemente en eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario