miércoles, 5 de octubre de 2011

La insoportable levedad de las cintas.


Nico Munuera.
Ribbons. Galería La Caja Negra C/ Fernando VI, 17,2º-Izq Madrid
Mi Ross Island, Galería Max Estrella C/ Santo Tomé, 6. Madrid


ZUZANNA MLOTEK

Dos exposiciones de Nico Munuera, dos espacios que vuelven a mostrar la obra del joven pintor. Una en la Galería Max Estrella, otra en la Caja Negra, ambas en el barrio Salamanca. Dos campos diferentes de su investigación artística y una debate eterna sobre la pintura abstracta. ¿Que debate? ¿Cual es la controversia que puede causar un conjunto de líneas, colores y formas, hoy en día, cundo el arte muchas veces alcanza el cumbre de la perversión y escándalo?
Munuera es uno de los artistas más relevantes de la nueva generación española, con la gran proyección tanto en el país, como fuera. La exposición Mi Ross Island, de la pintura acrílica sobre lienzo, es un escape hacía el helado Polo Sur, el cambio de rumbo en el camino de la expresión abstracta. La otra, Ribbons, forman piezas de la técnica variada (tanto la videoanimacíon, como la pintura mural y sobre papel) constituye la plasmación y desarrollo del trabajo pictórico del autor a través del uso de otros medios artísticos.


Ahora bien, puede convencer más o menos la obra de Munera, dependiendo del gusto, de la sensación que nos proporcionan los colores. Se puede divagar sobre las manchas, pueden correr los ríos de tinta sobre la gama, la composición y e juego de proporciones. Lo que me planteo yo en torno a estas dos exposición, es otra cuestione:la recepción de la obra por el espectador. Es decir, la dificultad para la apreciación y valoración de las piezas por la falta del criterio que nos pueda guiar. Lo cual significa, que el reconocimiento dentro del circuito de los críticos muchas veces no tiene que suponer un gran aplauso entre el público.
Para un visitante de la galería, al enfrentarse con una pintura abstracta, no es evidente el porque de su éxito. Surgen las preguntas y dudas. ¿Qué diferencia Ribbons en particular de los otros cuadros abstractos?¿Dónde se encuentra su excelencia? ¿Rayas de colores o el arte puro? Es la disputa que muchas veces surge alrededor de las creaciones complicadas de evaluar y su incapacidad de sugerir la menor idea.
Normalmente, el espectador desorientado admite (aunque le parezca
absurdo) que algún razón de enaltecimiento hay y confía plenamente en el “juicio” de los capacitados, sobre cual nos habla Kant o se deja llevar por su opinión personal, admira o no el juego de colores y la composición. Un observador más aplicado empieza a reflexionar, ¿nos quiere contar alguna historia Nico Munuera o es pura presentación de sus posibilidades pictóricas, carentes del asunto narrativo? ¿Hay poesía o es solo la liberación del color? Podemos centrarnos en búsqueda del punto filológico entre las formas y colores, el titulo. Demasiadas preguntas y la incapacidad interpretativa le puede decepcionar.


Los dos encuentros con 'lo abstracto', a lo mejor no nos hayan llevado al extremo del goce estético, pero seguramente en torno a ellos surgen muchas planteamientos. Sobre todo la duda, como valorar la pintura de este carácter actualmente, cuando ya no constituye ningún paso adelante, ninguna innovación, y ha estado explotada en todos los campos...
¿Cual es la clave?

No hay comentarios:

Publicar un comentario