miércoles, 5 de octubre de 2011

Corramos un tupido velo.

My Ross Island/Ribbons. Nico Munuera, doble exposición, Galería Max Estrella y La Caja Negra.
JULIA COBERA
El blanco nos ciega. Entramos por las puertas de la galería y parece que hemos muerto, todo tan blanco y luminoso. Apenas unas pequeñas muestras de color que, a medida que el ojo se va acostumbrando, dejan intuir unos paisajes polares.
Nico Munuera (Lorca, 1974), un artista en el que tal vez, al contrario que en sus cuadros, se ve más de lo que hay realmente.
Con esta nueva colección, Munuera dice buscar nuevas formas de expresión aunque sigue representando los paisajes a los que nos tenía acostumbrados, tal vez la novedad sea que ha cambiado optando por un escenario menos cálido, con mucha más luminosidad, pero como siempre dejando lugar a la imaginación y libre interpretación.
My Ross Island, así se llama la exposición, quiere decir que es el punto de vista del propio artista sobre la expedición que se hizo al Polo Sur bajo el mismo nombre. Inspiración que le ha servido para crear a partir del reflejo cromático sobre la nieve y la intuición de lo que habrá bajo ella.
Parece que hayan cubierto con una sábana blanca todo aquello que nos atrae con colores vivos, apetece poder tirar de ella y descubrir de qué idílico lugar se trata.
Por lo visto habrá que esperar a que llegue el deshielo en primavera.
Mientras tanto en la galería La Caja Negra encontramos varias salas con…pruebas de pinturas?  ¿Tiras cromáticas? Parece que Munuera ha estado haciendo un estudio acerca del color y lo quiere compartir con nosotros, ¿o se ha terminado la emisión y miramos embobados la señal de barras de la televisión esperando que nos den algo para ver?
En cierta manera no deberíamos tomarlo como una exposición independiente, más bien como un complemento a sus obras que nos permita ver de qué manera trabaja el artista.
Varias salas con paredes cubiertas de papeles en diferentes formatos que van de tamaños reducidos a grandes murales con escalas de colores, contrastes o degradados.
También podemos encontrar algunos estudios sobre instrumentos de música y objetos de forma abstracta, en algunos casos difíciles o imposibles de reconocer.
Quizás lo más interesante que se pueda sacar de esta exposición sea tomar nota acerca de qué colores salen si mezclamos amarillo con magenta, cian con amarillo o magenta con cian.
No es por menospreciar el trabajo de Nico Munuera, pero he visto catálogos del Ikea con  muestras de papel a rayas para empapelar paredes que me han gustado mucho más. A no ser que nos vaya la moda retro y queramos decorar nuestra casa a lo “Cuéntame cómo pasó” de los años 70, poco más puede aportarnos como algo novedoso o llamativamente atractivo.
La exposición se presenta bajo el nombre Ribbons (Un ribbon en términos informáticos es un elemento de las interfaces gráficas que consta de una tira o franja con múltiples funciones que el programa puede realizar), comprende varios años de la vida del artista.
Puede verse del 8 de septiembre al 12 de noviembre en La Caja Negra de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario