Busca las diferencias...
Nico Munuera
My Ross Island, Galería Max Estrella
Calle Santo Tomé, nº 6
Ribbons, Galería La Caja Negra
Calle Fernando VI, nº 17, 2º izq.
Aroa Lozano Martín
Nico Munuera nos muestra en dos colecciones dos mundos distintos dentro de un mundo mayor, el de la abstracción; En uno de ellos, My Ross Island, el artista intenta plasmarnos la idea de desorientación en un paisaje tan desconocido como es el de la Artántida, poniéndonoslo en relación con el mudo de la pintura, a veces tan desconocido como éste.
Pero al igual que le ocurrió a Sir Ernest Shackleton en 1914 para algunos dicha expedición les ha hecho encallarse en un mar gélido de dudas y de perplejidad, lo que ha hecho que dicho viaje que estaba destinado al disfrute y a la observación se haya tornado en un trabajo imposible de continuar.
Pero no todo está perdido. Al igual que Nico Munuera pensaba que los lienzos eran su Ross Island particular, muchas personas pueden haber tomado nota y haber aprendido de su obra. Para el artista lo importante no es sólo el llegar al fondo de la cuestión, sino que a veces es más importante el encontrar alguna inspiración antes de si quiera comenzar a adentrarse en su isla particular.
En cuanto a dicho trabajo, la pintura viva parece intentando luchar contra la fría capa blanca que la obstruye, aunque a veces no llegue a conseguirlo, pero es dicha lucha la que convierte un lienzo frío y sin vida en una auténtica lucha por la supervivencia.
En la colección de Ribbons sin embargo lo que nos intenta mostrar la tensión imaginaria entre dos formatos distintos; en sus obras realizadas en papel muestra la transparencia del color mediante gamas cromáticas jugando a su vez con veladuras o la verticalidad de sus trazos recordando al trabajo realizado por un niño pequeño al investigar el mundo del color, del dibujo, mientras que por otra parte en las obras realizadas en lienzo con colores opacos, de diferentes texturas y sensaciones juega con el espacio a representar, llegando a camuflarse verdaderamente bajo banderas, insignias o paisajes totalmente nuevos para nosotros.
Ambas colecciones muestran una serie de características comunes, aunque a lo mejor la experiencia adquirida sea totalmente opuesta. Quizás lo que pretende el autor es mostrar cómo con las mismas técnicas, los mismos juegos, los mismos recursos se pueden llegar a alcanzar matices diferentes, a veces con algo en común, a veces totalmente independientes, pero en cada una llevándonos alguna experiencia nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario