domingo, 9 de octubre de 2011

FORMAS PARTE DE MI

Categorías por Jorge Perianes en Abierto x obras. Matadero de Madrid Paseo de la Chopera 14
ALBA ORTIZ GARCÍA

Si el gallego Jorge Perianes quería transmitir algo con su obra, lo ha logrado sin ninguna duda. Al dirigirme a entrar en Categorías me imaginaba de todo menos lo que finalmente encontré, nada mas entrar la sensación de soledad, de tristeza y de miedo se adueño de mi, pero esto no se queda ahí, dichos sentimientos van a mas grado según observas toda la obra y según te adentras en ella. En cuanto al género en el que podríamos encuadrar la obra seria la arquitectura, puesto que lo que el artista realiza es una especie de estancia con dos plantas unidas por unas escaleras y dentro de cada estancia nos encontramos diferentes piezas, todo ello de madera.

Al adentrarte en la primera estancia de la obra de Perianes, te quedas atónito observando maderas derruidas, piezas tiradas por el suelo, pequeñas raíces que cuelgan del techo y una luz que se adentra como con miedo casi sin iluminar, simplemente dándole ese toque tenue, como sin fuerza. El espectador empieza a sentir enseguida miedo por la poca luz, por la sensación de frialdad y porque parece que todo aquello va a caer contigo y que tu también vas a caer, a formar parte del vacío, de la nada. Una vez que acabas de contemplar esta parte de la gran obra de Perianes, te haces la pregunta de ¿subo o no subo? Y entonces te das cuenta de lo que el gallego quiere representar con esta obra terrorífica que es la metáfora de la vida, ¿me arriesgo o no me arriesgo? Finalmente decides subir y decides arriesgarte aunque una vez arriba tengas que volver a atrás o tengas que bajar por el miedo o caigas a la nada, pero por lo menos lo has intentado. En la segunda planta de esta obra observamos que el miedo sigue en nosotros incluso mas acentuado puesto que parece que vas a caer, al pisar y al oír esos tremendos crujidos de la madera, al observar los enormes huecos que hay sin madera por los que te puedes colar, pero es un miedo diferente puesto que en esta parte de la obra la luz no es la misma que en la parte de abajo, es una luz mas clara que ilumina mas y que te anima a seguir subiendo mas arriba aunque no hay mas plantas pero es como si te empujara a seguir hacia delante a pesar del miedo que te encoje por el temor a caer y una vez mas nos encontramos con esa metáfora de la vida. El material que utiliza Perianes es muy importante puesto que nos transmite lo que el autor quiere transmitir, la madera es inestable, inestabilidad que sientes al contemplar y al formar parte de la obra una vez que te adentras en ella.
Encontramos así una obra que nos quiere transmitir lo que es la vida, lo que somos las personas y lo que terminaremos siendo. Esa vida inestable que siempre tiene dos lados, el bueno y el malo, las personas que siempre tenemos dos maneras de ver la vida, y que somos algo y terminaremos siendo nada.

Finalmente me gustaría mencionar que le daría una gran nota a Perianes, mejor dicho a su idea, esa idea de que el espectador pase a formar parte de la obra, pueda adentrarse en ella y sentir de verdad lo que todo ello conlleva, esa idea de que sin espectador esta obra y el mensaje que quiere transmitir sobre la vida no tendría sentido, esa idea y esa obra que le dice al espectador formas parte de mi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario