domingo, 9 de octubre de 2011

¿DOS ESTANCIAS?, UNA VIDA.


Jorge Perianes
Categorías
El Matadero. Abierto X Obras.
C/ Paseo de la Chopera, 14

Por: Alicia Ortega Hernández
El artista gallego Jorge Perianes (Orense, 1974) expone actualmente su obra en El Matadero de Madrid, en la sala Abierto X Obras. La obra expuesta se trata de una representación simbólica y abstracta de lo que podría ser la vida de cada individuo, y que ha decidido representar en dos partes separadas por una estructura de maderas, entre las cuales podemos caminar para contemplar esta metáfora que es la vida.
La estancia se encuentra dividida en dos espacios diferentes: una a la cual Perianes a nombrado como sótano y que representa nuestra vida, la vida terrenal, donde se observan raíces que podemos asociar con el crecimiento, la vida, el desarrollo de las personas; y una parte inferior que el autor ha nombrado como desván, un lugar que en su origen y sentido más estricto de la palabra la gente usamos para almacenar cosas que ya no usamos y que nos estorban, un lugar donde los recuerdos de nuestra vida van siendo almacenados y cogiendo polvo, lo que para el autor podría significar que en esa parte de la obra, representa los recuerdos, los restos de una vida que ya no están o que hemos olvidado, el lugar donde morirán todos esos recuerdos que alguna vez tuvimos pero que decidimos que no eran lo suficientemente importantes para conservarlos a nuestro lado y así poder olvidarlos poco a poco, sin sentirnos culpables de ello.
Al igual que a lo largo del tiempo muchos filósofos han establecido una división similar en la que separaban la vida terrenal de la vida espiritual o divina, el autor Jorge Perianes, ha sabido realizar una distinción entre dos mundo similares a los que establecieron los antiguos filósofos, viendo como en nuestra vida podemos separar ambos espacios.
Un lugar que presenta inestabilidad y que te hace partícipe de la obra pudiendo observar la obra desde cerca, paseando por ambos espacios, donde encontramos partes tan diferentes de nuestras vidas unidas de una manera tan sutil que podríamos pasar de un estado a otro sin darnos a penas cuenta.
Este tipo de exposiciones son las que te hacen pensar y que te dejan un buen sabor de boca al descubrir lo que el autor ha plasmado en sus tablones, en sus raíces, en sus espacios… ver como eres capaz de descubrir el mensaje oculto en estas obras abstractas, en unas obras que representan una metáfora, una obra que nos toca de cerca y que ha sabido plasmar dos estancias de la vida tan bien unidas para que sepamos pasar de un lugar a otro sin tan siquiera notar que lo hemos hecho.
Por eso me gustaría que la gente pudiera disfrutar del arte en este sentido, aun sin saber que significa la obra de Jorge Perianes, es una exposición digna de ver y poder recorrer tu misma atravesando un espacio de maderas, raíces, diferentes niveles e informarte de que eso representa una vida, una vida que nace, crece, y muere y que solo cada uno de nosotros es responsable de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario