martes, 4 de octubre de 2011

“LA DESOLACIÓN ES DE COLORES”


“My Ross Island”. “Ribbons”. Nico Munuera.                
Galería  Max Estrella. C/Santo Tomé 6.                                                                    
Galería La Caja Negra. C/Fernando VI  17, 2º izquierda.    
                             
Por: Alicia Ortega Hernández.

El pasado viernes salí por la mañana de mi casa y me dirigí a la estación de tren. Mientras el tren llegaba a su destino busque información sobre Nico Munuera para informarme un poco sobre lo que iba a ver.  Tenía que ver dos galerías donde el autor exponía sus obras “My Ross Island” y “Ribbons” situadas en las Galerías Max Estrella y La Caja Negra.
No sabiendo muy bien lo que me iba a encontrar me dispuse a entrar a la primera de las galerías y ¿cuál fue mi sorpresa al cruzar la puerta?, lienzos, lienzos en blanco “manchados” a duras penas por unos rayajos de colores. Me aproxime a varios de los lienzos, los intenté examinar de una forma más profesional, pero me temo que no, que en ese momento no vi más que lienzos en blanco que estaban “manchados” por unos colores.
En ese momento decidí marcharme a ver la siguiente galería y al entrar, me sorprendí al volver a ver de nuevo lienzos, pero no eran lienzos tan desoladores, aunque con mi poco criterio me dispuse a opinar y opiné que esas gamas cromáticas son las que realizamos en el colegio cuando vamos a clase de plástica.
Busque información sobre las galerías y después de documentarme de los demás trabajos del autor puedo decir que ahora entiendo la desolación de sus lienzos, esas “manchas” bucólicas que dan luz a los lienzos blancos.
La exposición “My Ross Island” no se basaba en otra cosa más que en la exploración, el descubrimiento del Polo Sur y leyendo la historia de como Ernest Shackleton fue unos de los primeros hombres en descubrir el Mar de Ross que sufrieron grandes penalidades atrapados en ese gélido lugar sin más calor que la luz que refleja la blanca nieve y el frio hielo. De este modo podemos ver como Munuera refleja esa soledad, esas penalidades, el sufrimiento humano en esos lienzos blancos manchados por luces de colores, luces de esperanza, como simboliza el verde, luces cálidas como simboliza el rojo.
En resumen podríamos decir que es una obra abstracta que no deja indiferente a nadie porque una vez que conoces la historia y puedes ser capaz de interpretarla es digno de ver para los amantes de este tipo de arte.
Nico Munuera expone simultáneamente en la galería La Caja Negra donde expone sus obras bajo el nombre de “Ribbons” una exposición menos marcada por el color blanco de lienzo y más llamativo gracias a sus gamas cromáticas.
Como estudiante de arte he de reconocer que este tipo de obras son para pensar y que para personas que no entienden el arte he de decir, que por mucho que me pregunten qué si eso lo considero arte, qué si realmente me gusta eso, solo se me ocurre una contestación: “si entendieses de arte, si verdaderamente supieses lo que es el arte, te bastaría con ponerte delante de un lienzo en blanco “manchado” por colores, para saber que cualquier cosa que nos rodea en nuestro día a día puede ser arte”

No hay comentarios:

Publicar un comentario