miércoles, 5 de octubre de 2011

¿Los colores tienen significado?


Nico Munuera
"My Ross Island".Galería Max Estrella.C/Santo Tomé 6, patio
"Ribbons".Galería La Caja Negra.C/Fernando VI, 17, 2º-Izq

Por: María del Mar Vázquez de la Fuente



Casi simulando la grandiosa hazaña emprendida por James Clark Ross, Nico Munuera en su exposición “My Ross Island” en la galería “Max Estrella” nos representa unos lienzos blancos con líneas de colores muy expresivos. ¿Qué lograríamos atisbar en ese arte que nos parece casi indescifrable y muchas veces hasta incomprensible?

Algo tan peculiar como un paisaje, pero uno cuya belleza se halla en su “misterio”. Se trata de la isla de Ross, en el Polo Sur. La "Imperial Trans-Antarctic Expedition" acompañó a James Clark a realizar el reto de cruzar la Antártida a pie. Esta expedición acabo con el barco atrapado entre el hielo y la dura supervivencia de todos sus tripulantes.

Munuera nos quiere representar esa “supervivencia” a la que también se ve afectado el mundo de la pintura. El paisaje, que siempre estuvo en un segundo plano, de el quiere hacer el personaje principal de unas obras que ante todo transmiten sensación de inmensidad y evasión.

El blanco lechoso junto a los tonos variados nos hacen ver una obra de ensueño, idealizado y onírico que no representa en parte a la realidad. Basándose en colores sugerentes como el rojo, el verde, azul… nos hace creer ver horizontes, grietas en glaciares y simula efecto de profundidad y altura.

Las pinceladas de sus obras encajan con la definición pura de paisaje natural, es decir, así como la naturaleza requiere poca acción del hombre, Munuera casi “evita” un contacto largo con la creación de su obra, modelando lo que hasta ahora se entendía por paisaje.

En otra línea paralela este artista nos presenta en la galería madrileña “La Caja Negra” llamada “Ribbons”.

En su proceso de creación le inspira la palabra Xuwan que es un concepto de arte de la cultura oriental, más específicamente china, que describe un estado propicio de la muñeca y de la mente del artista para pintar.

En un principio podríamos pensar que lo que Munuera nos quiere enseñar es una muestra de colores, bocetos de mezclas… pero, más allá de nuestra primera vaga impresión hay una verdadera obra de arte.

Las obras de esta exposición no dan lugar a ningún tipo de interpretación. Son un conjunto de líneas horizontales con tonos que se combinan manteniendo una cierta armonía.

Desde mi punto de vista se podría considerar e incluir en un estilo “minimalista” ya quiere resaltar una pintura que solo busque la belleza, el orden y el deleite visual del espectador llevando como mensaje la expresividad y la sobriedad.

También Podríamos deducir que el estilo de crear y ver el arte que tiene Nico Munuera recuerda ligeramente esas características que reúne la afirmación “El arte por el arte” de los parnasianistas. El máximo exponente al que aspiran sus obras es la precisión del color, las formas puras y equilibradas, con estructuras casi rozando lo poético.

Finalmente, habiendo observado de cada una de esas pinceladas (que aunque algo surrealistas, son mas concretas que la propia realidad), hemos aprendido que no todas las obras de arte tienen una interpretación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario